Lejos han quedado las vacaciones, peor aun, muchos sin vacaciones debido a la Pandemia.
Para mi el mes de marzo es como un despegue de avión. Es donde empezamos a trabajar, a proyectar y a transitar el año.
Para mi el mes de marzo es como un despegue de avión. Es donde empezamos a trabajar, a proyectar y a transitar el año.
Pero estos meses de pandemia, uno no termina de despegar, tanto como desearÃamos no?
Generalmente en los meses de marzo / abril , ya se piensa en el trabajo, en la escuela de los chicos, en los objetivos del año y no tanto en el cuerpo .
Generalmente en los meses de marzo / abril , ya se piensa en el trabajo, en la escuela de los chicos, en los objetivos del año y no tanto en el cuerpo .
Es logico, buscamos organizarnos, readaptarnos. Comienza el otoño por estas latitudes y los dÃas son mas cortos, a ello se le suma las prohibiciones de circular por la pandemia.
La verdad en estos comienzos , no pensamos en nosotros/as.
Siempre en Setiembre hay un aumento de gente que comienza el gimnasio y en Marzo, esta gente ya no se sabe donde ha ido.
(
Es cierto que en pandemia, esta costumbre ha variado enormemente. Ya no tenemos esa opción tan a mano de vernos con algunos kilitos y correr al gimnasio! No. Los gimnasios aun no están a tan a mano como antes de la Pandemia...
Pero lo que no es menos cierto es que nuestro cuerpo no es prioridad en el Mes de Marzo. En otoño, por estas latitudes , nuestro cuerpo puede esperar. Y mas aun, viene la ropa que nos tapa y casi nos olvidamos de esos rollitos, les pasa?
Sin embargo, se que hay muchos lectores desde otras latitudes, que ahora están en primavera, justamente donde nos vamos sacando la ropa y los "permitidos" del invierno se van revelando, no siempre nos alegra vernos mas rellenitos/as.
Por eso, se me ocurrió este post! Porque ya sea que estas en primavera u otoño, quiero que te enfoques en ti mismo/a.
Que te mires al espejo. Si es un espejo de cuerpo entero mejor. Si es con poca o nada de ropa, mejor. Que te observes, que mires ese cuerpo que tienes hoy. Magro, relleno, normal u obeso.
Ese cuerpo es el único que tienes. Ese cuerpo es el que tienes en este momento: Acéptalo. Amalo.
Te quiero decir algo al oÃdo: No es mejor ni peor porque peses mas o menos, los kilos no importan, ama a ese cuerpo tal como es!
Aceptar, es el primer paso para cambiar todo aquello que no nos gusta. Si no aceptamos a nuestro cuerpo , mal podremos hacer algo por el.
No me canso de reiterar, que la cuestión del peso, tiene que ver mas con la salud. El sobrepeso o la obesidad no son buenos amigos para tener cerca, ya que traen complicaciones como hipertensión, diabetes, problemas cardiovasculares, problemas en las articulaciones, problemas psicológicos, problemas de relacionamiento, depresión, ansiedad, colesterol alto, problemas de columna, problemas posturales, problemas en las rodillas, puedo seguir aun!
Antes , déjenme decirles, no se trata solo de tu imagen, de tu aceptación o resignación por tu peso, se trata de tu salud!
Y hoy pensé este posteo, porque cuando encaramos nuestro año laboral nuestra imagen, nuestra salud queda en segundo plano, y en primavera sufrimos por este abandono...
Quiero decirte querido seguidor o seguidora, que el problema no son tus kilos demás, el problema es que te colocas en una lista de espera tu mismo!
No importa la estación del año
siempre, siempre, tu eres la prioridad!
Tus kilos repercuten en tu imagen y tu imagen repercute en tu bienestar.
Por eso, quiero que te observes en el espejo, y te preguntes:
Que siento?
Nuestro cuerpo responde siempre. Hay sensaciones que se manifiestan, de bienestar o malestar inmediatamente.
Que siento?
Nuestro cuerpo responde siempre. Hay sensaciones que se manifiestan, de bienestar o malestar inmediatamente.
Que siento? Como lo siento? Que sensaciones registra mi cuerpo al observarme?
Es importante que registres que sentÃs al mirarte. Si te invaden sensaciones buenas o malas. Si te sentÃs a gusto o por lo contrario, te criticas a vos misma/o.
A partir de esa observación puedo no solo registrar mis sensaciones corporales sino también que cosas me digo a mi mismo/a, y a partir de ahÃ, si son verdades o mentiras. Cada uno de nosotros tenemos nuestro propio relato interior, como es el tuyo?
Como verán, este ejercicio del espejo es muy poderoso y yo recomiendo hacerlo con frecuencia. Porque es conectar directamente con uno mismo/a.
El paso siguiente de ver como sentimos al ver nuestro cuerpo, que nos decimos, con nuestros pensamientos, es preguntarnos, que quiero para mi vida?
El año laboral empieza por estas latitudes, que no se te olvide que uno de los proyectos mas importantes debe ser siempre: Tu mismo/a. El cuidado, la salud, la buena alimentación, los buenos pensamientos, vibrar alto!
Si estas en primavera, también el proyecto eres tu. Y no, no te lamentes por los chocolates que comiste en invierno... te gustaron ? fuiste feliz? Ya!!! Pasa la hoja. Ahora enfócate en ti y empieza a hacer algo por ti, y cuando me refiero a algo no es una dieta !!!
. Es comer mejor, hacer deportes o caminar, reeducar esa pancita, ese hambre emocional, es velar por tu salud.
Lo ultimo que te dirÃa aquà en este blog es haz dieta!
Lo que te digo es, no te lamentes. Acéptalo. No juzgues tu propio cuerpo. Amalo. Como este. Y si no te gusta, ayúdalo. A buscar caminos para verte bien , sentirte bien. Sin dietas estúpidas por supuesto!
Cuando amamos nuestro cuerpo no importan los meses del año. Importa solo ese amor, que nos va a llevar a tener buenos hábitos todo el año.
Es un tema que da para mucho verdad?
Lo vamos a dejar aquÃ, pero recuerda: Siempre estas a tiempo de cambiar, de aceptar, de amar .
Y cuando descubras que cuidar tu cuerpo es tan importante , no por la bikini, sino por que tu cuerpo es tu envase, tu único envase.
Amate y acéptate tal cual eres hoy. Porque el peso y la silueta no nos definen pero generalmente nos dan pistas de lo que pasa en nuestro interior. Eso que seguramente te darás cuenta al mirarte a ti mismo/a.
Espero ansiosa sus comentarios, y si hacen el ejercicio propuesto, me cuentan si?