Limites
Los limites me pareció un tema interesante y atractivo para compartir con ustedes!
Leí una nota en una revista, ya no me acuerdo que decía exactamente esa nota pero me inspiro y me hice un " mapa textual" de lo que despertó en mi.
Antes de pasar al tema, tenemos que aclarar ¿Qué se entiende por limites? y a que tipo de limites nos referimos.
Sin dudas, limite tiene que ver con dividir un territorio. Un espacio físico.
Cuando hablamos de limites a nivel personal es como marcar hasta donde puede llegar una persona.
Asi hablamos de :
Limites que nos ponen los demás
Limites que ponemos nosotros a los demás
Limites propios, yo me auto limito.
Hay limites buenos y limites malos. Aquellos limites que priorizan la paz, el respeto, el autocuidado son saludables , sin dudas!!! Pero aquellos limites que prohíben el desarrollo de una persona, o el propio desarrollo, esos no son saludables , son dañinos.
Aquí quiero detenerme a hablar de los LIMITES SANOS.
Aquellos que debemos poner para vivir una vida feliz. Y antes de entrar en el tema concreto, les hago una propuesta .
Que se pregunten : Que quiero, que necesito?
Muchas veces los limites tienen que ver con mis necesidades. Así, no esta mal poner un limite a una madre , padre, suegra o vecina que vive criticándonos, poniendo palos en las ruedas.
Otro ejemplo de un buen limite seria: Si lo que necesito es cuidar mi salud, entonces debo ponerme un limite en aquello que me hace mal. Por ejemplo si soy diabética deberé limitar los dulces.
No se trata de limitar, porque si. De ir por la vida, poniendo limites, porque esas serán barreras que luego nos harán infelices.
Se trata de pensar con claridad , de estar atentos a que cosas, o a quienes limitar. Siempre la atención plena, la vigilancia de mis pensamientos, no para juzgarme, sino de observar que cosas preciso limitar para tener alegría, paz.
Contrariamente a lo que se piensa, limitar no es ir al choque. Los limites que nacen del corazón son impuestos con dulzura, con sutileza, aunque claro esta que hay gente que debes ser bien explicito el limite. Porque de otra manera no entienden.
Hay quienes sufren por no saber poner limites. No saben decir no. Piensan mucho en que va a pensar el otro....
Hay quienes no saben ponerse limites a si mismos, y son victimas de sus propias decisiones mal tomadas. No saber limitarnos puede también complicar las relaciones interpersonales porque yo no tengo freno, ni respeto por la vida del otro. Y esto de andar sin limites tiene que ver con querer controlar a los demás. Esta conducta precisa de limites y si yo no se cual es mi limite en la vida de otro , seguro me los van a poner los demás.
Siempre , en todos los casos , no saber poner limites trae frustración. Nos deja ese sabor amargo, sentimos que no tenemos carácter, que no nos respetan, que se aprovechan de nosotros.
Pero si sienten todo eso, busquen adentro de ustedes. NO afuera! Por que se aprovechan de ustedes, porque no los respetan? que hacen ustedes para que los demás sean así? Actúen de esa manera con ustedes?
Generalmente , cuando los demás no nos respetan, es porque estamos dando un mensaje equivocado. Quiero ser respetado/a, pero mis acciones demuestran lo contrario...
y lo que sucede es que las emociones dentro del que no sabe poner limites , afloran . Se desatan, y con las emociones vienen sentimientos, y con los sentimientos pensamientos y con los pensamientos acciones que no siempre serán las mas asertivas.
EJERCICIO, PARA APRENDER A PONER LIMITES.
1) Etapa de Observación.
Les propongo que empiecen por el principio. Lo primero es la emoción. Siento Rabia , por ejemplo. Bueno, sientan esa rabia. Observen esa rabia.
hagan dos o tres respiraciones y respondan:
Que la causa.? La falta de limites? que limites? con quienes? Conmigo?
que conductas ajenas o propias me causan esta sensación.
cuales son las consecuencias de esas conductas? cual es la consecuencia de mi rabia.
2) etapa de Visualización
Como seria mi vida con ese limite . podría eliminar esta rabia? Que impacto tendría en mi vida soltar esta rabia?
Que consecuencias buenas aportaría a mi vida, establecer este limite a los demás o a mi mismo/a
Intento visualizarme disfrutando de ese bienestar.
3) Intención y Propósito
Que acción puedo llevar a cabo para empezar a limitar aquello que me perturba.
Mi propósito y la intención de cambiar.
Siempre se pueden poner limites, cambiar y es vital que encuentren esa MOTIVACION en la segunda etapa de la Visualización. Que puedan visualizarse ustedes poniendo un limite y la paz que les aportaría.
Para la tercera etapa van a requerir ESFUERZO , para que todo pueda salir de acuerdo a lo que visualice.
Pero después viene la etapa de GRATIFICACION , del gozo de disfrutar esta nueva forma de encarar la vida, con limites saludables , hacia ti mismo y a los demás.
Porque el respeto es un pilar básico para conseguir la paz y equilibrio personal.
Geográficamente los limites son necesarios para establecer la soberanía de cada país, en el plano personal los limites también los harán mas soberanos de si mismos.
Un beso gente! Hasta el próximo post!
26 comentarios
Tema interesante este de los límites, donde buscar el equilibrio es fundamental, aunque no es fácil, poner límites es algo cultural, por ejemplo, los latinos somos muy de abrazar y aproximarnos a quien nos habla, esto lo haces en Japón u otros paises, por ejemplo, y te manda a freír puñetas.
ResponderBorrarun saludo
Sin dudas, es como tu dices, hay cuestiones culturades si. Pero tambien hay que aprender a poner distancia por el bien propio y el de otras personas. Los limites son saludables para todos! Un beso y gracias por tu visita!
BorrarLos límites son un tema bastante interesante. Soy una persona a la que le cuesta ponerse límites. Estoy empezando a resolverlo y tratando de tomar mis decisiones. Estas cosas dependen sólo de nosotros y vienen de nosotros.
ResponderBorrarhttps://www.biigthais.com/
Besos ;*
Vale la pena el esfuerzo para mejorar y ser nuestra mejor version! Un beso, gracias por pasar
BorrarOi! Adorei seu blog e você é muito linda!!! Um pouco difícil ler em espanhol mas com concentração eu consegui e amei! Bjks
ResponderBorrarObrigada!!!!! Beijos!!!
BorrarEstelita, es muy interesante todo lo que nos cuentas. Bajo mi punto de vista los límites son necesarios, no lo veo como algo negativo. Realmente ayudan en las relaciones cotidianas. A veces no es fácil ponerlos, pero hay que saber hacerlo
ResponderBorrarAbrazos!
Hola Javier, sin dudas que tienes razon! Hay veces que no es facil, es un aprendizaje constante en la vida que vale la pena, gracias por pasar!
BorrarAdorei o assunto tratado. A vida precisa de limites e de respeito.
ResponderBorrarBoa semana!
O JOVEM JORNALISTA está de volta com muitos posts e novidades! Não deixe de conferir!
Jovem Jornalista
Instagram
Até mais, Emerson Garcia
Obrigada pela sua visita, que bom que gostou! Bom final da semana
BorrarCada dia estas mas bella.
ResponderBorrarAprender a poner límites a los demás nos permite fortalecer y crear aspectos relacionados con el bienestar personal. Nos posibilita identificar y delimitar adecuadamente las propias necesidades, haciéndonos sentir protagonistas de nuestras elecciones, generando así un sentido de responsabilidad en el escenario de nuestra vida.
Personalmente nunca le di importancia a la palabra
Es un estado del cerebro poner límites en nuestras vidas
Como lo es el control también
Disfrutar de los momentos sin o con límites lo que te gusta lo que prefieres vivir
Un beso bela bella...
Se te aprecia mucho por aqui
Hola Mucha! que lindo leerte! Tenes tanta razon cuando decis que los limites nos fortalecen! Coincido tambien con lo que apuntas sobre limites y el control. Gracias por pasar, yo tambien te aprecio mucho!
BorrarLos limites los ponemos uno mismo. A veces para bien otras para mal. Te mando un beso.
ResponderBorrarSi, coincido totalmente! besos
BorrarHave a nice day ;)
ResponderBorrarThanks , nice day por you too .Kisses
BorrarEstelita!! Que bom ver você, fazia tempo, amiga!
ResponderBorrarOlha, esse assunto é maravilhoso, Limites!
Limites é respeito por nós e pelos outros, é educação, ninguém pode ir chegando, se aproximando, abraçando... isso em certos países, em outras culturas pega muito mal. É, os latinos tem isso, mas simpatia é uma coisa, avançar o seu espaço é outra. Então é melhor travar, retroceder um pouco do que avançar.
Uma feliz semana pra você
deixo um beijo, muito bom ver você.
Obrigada Tais! Concordo com voce! Limites e respeito ! Mais e verdade que os latinos somos um pouco mais relaxados com os limites ne? Verdade! Muito obrigada por sua visita! Beijos
BorrarInteresting topic :-D
ResponderBorrarThanks!!!!
ResponderBorrarIt’s always a pleasure to stop by here. Many blessings. Regine
ResponderBorrarwww.rsrue.blogspot.com
desejo uma feliz semana bjs saude
ResponderBorrarEl respeto es lo más importante.
ResponderBorrarQue hermoso tienes el pelo el largo y el color
ResponderBorrarYo me lo he cortado y enrubiecido Tengo los colores del verano en mi ser
Abrazos bella!
So beautiful. Have a wonderful day. Regine
ResponderBorrarwww.rsrue.blogspot.com
Ótima colocação, existem limites ruins e bons. Cada situação é única, temos que aprender a avaliar
ResponderBorrarbeijos ♥ blog | insta
Espero tus comentarios, dudas y preguntas!